21:47 |
Author: AMCYL


Además de lo retrógrada de la medida, resulta especialmente irónica ya que una de las atracciones más populares de la ciudad es el Callejón del Beso, donde acuden muchos enamorados - y algunos ya no tanto - para besarse a la sombra de los dos edificios en los que se originó la leyenda que da nombre a la calle.
Según se cuenta, en tiempos de la colonia vivía en una de las casas una familia que tenía una

Esta mañana tomaba café con una amiga y desde la cafetería podíamos ver a una pareja de chicas dándose apasionados besos en el portal de enfrente. Me alegra que no estuviéramos en Guanajuato y que ellas hayan podido expresar sus sentimientos libremente.
En algún otro blog hablaré más sobre esta ciudad, que a pesar de la prohibición de besarse, es un lugar muy interesante para visitar. Hay más información sobre la ciudad en este enlace.
Fotos: istockphoto
Category:
amigos,
ayuntamiento,
besos,
prohibición,
turistas
|

3 comentarios:
En qué tiempos vivimos? Prohiir los besos, es increíble en un contexto latino, si fuera en Afgansitan, pero en Méjico, ... oh increíble.Como dice esa cancioncilla Yo soy el rey, con dinero y sin dinero hago siempre lo que quiero... a besarse y que nos metan en la cárcel a todos y todas.
Por lo visto el Ayuntamiento de Guanajuato ha revocado este reglamento anti-besos.. el alcalde debió decir que no se refería tanto a un beso normal como a un" agarrón de olimpiada"... Supongo que tendrá la policía municipal que tener un besómetro para medir la intensidad del beso y denunciar al que soprepase la tasa o límite permitidos
Por lo visto el Ayuntamiento de Guanajuato ha revocado este reglamento anti-besos.. el alcalde debió decir que no se refería tanto a un beso normal como a un" agarrón de olimpiada"... Supongo que tendrá la policía municipal que tener un besómetro para medir la intensidad del beso y denunciar al que soprepase la tasa o límite permitidos