20:30 |
Author: AMCYL

En México se cumple una tradición muy antigua que consiste en que la persona, o personas que tuvieron la dicha de encontrar la figurita del niño en su porción de la Rosca de Reyes, invitan a todas las demás personas presentes en esa ocasión, y algún otro "agregado cultural" a una merienda en la que "apadrinan" al niño. Tradicionalmente, se ofrecen tamales y atole de maíz, aunque, dependiendo de la hora del día, puede variarse el menú y ofrecerse otra cosa. Esto es especialmente importante porque si has participado en varias "Roscas" (en el trabajo, con los amigos, en casa, etc.) puede resultar que tengas que ir a varias de estas meriendas, con riesgo de una posible sobredosis de tamales. Para los que nunca hayan probado los tamales, habría que decir que se tratan de unos pastelillos de masa de maíz envueltos en hojas secas de elote y rellenos de diferentes cosas: pollo, queso, carne de cerdo, o de sabores de fruta, fresa, vainilla, etc. Se cuecen al vapor y en México es muy típico comprarlos no solamente para esta fiesta, sino también para los cumpleaños y reuniones familiares o para desayunar en casa. En algunas regiones del país, en vez de hoja de maíz se utilizan hojas de plátano para envolverlos. Se suelen incluir en las ofrendas del día de muertos. Antaño, se acostumbraba "vestir" la figurita del niño y llevarla a bendecir. Claro que se trataba de figuras de mejor calidad que las de ahora. Si alguien quiere ver la receta para hacer los tamales, puede usar este enlace.

Fotos: dreamstime
Category:
amigos,
atole,
invierno,
merienda,
Ofrenda,
predicción del tiempo,
receta,
reyes magos,
roscón,
supersticiones,
tamales,
tradiciones
|

0 comentarios: